top of page

Efectos del tabaco en tus dientes

  • Viridiana Morales
  • 25 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

El tabaquismo es una de los drogas que más nos ha acompañado a lo largo de los años.

El objetivo de los dentistas debería ser, entre otros, desmitificar el tabaquismo y abrir los ojos al paciente. El deterioro de la cavidad bucal es evidente a simple vista, aunque sus peores consecuencias no lo sean. Los efectos del tabaco pueden ser varios, pero todos contienen la misma carga de negatividad. Mancha los dientes, altera el color del esmalte, provoca mal aliento, disminuye la percepción de olores y sabores, favorece la pérdida de soporte óseo de los dientes, causa enfermedad periodontal… Y una lista de infinidad de problemas. Pero, ¿cuáles son los efectos específicos del tabaco? Veamos los más graves:

  • Provoca candidiasis oral: predispone al paciente a la infección y está clínicamente demostrado que algunas candidiasis orales desaparecen con el simple hecho de dejar de fumar.

  • Altera la mucosa oral: el humo del tabaco irrita las membranas de la mucosa oral, una afectación que se convierte en crónica. De hecho, incluso puede provocar lesiones o úlceras que conduzcan al paciente hacia el cáncer oral.

  • Efectos en la saliva: debido al tabaco, pueden encontrarse nitrosaminas en la saliva, unas moléculas que pueden ser potencialmente carcinógenas.

  • Compromete la estética dental: los dientes y las prótesis dentales se vuelven más amarillentos y son más propensos a mancharse, incluso más que con el exceso de café o vino tinto. Además, el tabaco produce mal aliento y contribuye a la aparición de arrugas en la cara.

  • Afecta a los sentidos del olfato y el gusto: los pacientes fumadores suelen tener dificultades a la hora de distinguir olores y sabores. Por ejemplo, les cuesta hasta 14 veces más identificar un alimento salado. Cuando los pacientes dejan de fumar, van recuperando lentamente la percepción de olores y sabores.

  • Retrasa la cicatrización de heridas: sufren un mayor dolor tras la extracción de dientes y, además, presentan más dificultad en el proceso de cicatrización.

  • Produce enfermedad periodontal: fumar está directamente asociado a las enfermedades periodontales como la gingivitis y la periodontitis. De hecho, se da una mayor predisposición a estas patologías en fumadores y ex fumadores.

  • Implantes dentales: el tabaco es un inconveniente claro ante cualquier tratamiento de implantes dentales. Además de comportar dificultades en el proceso, también obstruye el mantenimiento de los mismos a largo plazo.

  • Lesiones en el paladar: los pacientes fumadores suelen tener lesiones blancas en el paladar duro, algo que científicamente se denomina palatitis nicotínica (paladar del fumador). Esta afectación suele desaparecer cuando se deja el tabaquismo.

  • Melanosis: los fumadores ven como su mucosa oral se pigmenta por melanina. Esto ocurre en un 30% de los casos. La pigmentación es reversible y no se trata de un efecto completamente maligno. Aunque es antiestético, desaparece de forma paulatina cuando se deja de fumar.

  • El cáncer oral: es la últimos de las consecuencias, y la más negativa. Está demostrado por la ciencia que la relación entre el tabaco y el cáncer oral es directa y evidente. De hecho, el hábito de fumar está asociado a alrededor del 80% de casos de cáncer oral.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Galeria de Tratamientos
Haz una cita...
Encuentranos...

Estetica Dental Avanzada

Calzada Zavaleta 3502-A Col. Sta. Cruz Buenavista Puebla Puebla.

TEL: 22.28.48.92.54

 

© 2023 by The Amazing Smile. Proudly created with Wix.com

bottom of page